Entradas

SEGURIDAD Y JUSTICIA EN DEMOCRACIA ¡La voz de nuestra Alma Máter!

  ECLIPSE Por Benjamín H. Yáñez Campero   SEGURIDAD Y JUSTICIA EN DEMOCRACIA ¡La voz de nuestra Alma Máter!   Derivado de la problemática generada por la inseguridad, violencia   y el crecimiento del crimen organizado y de la percepción de la ciudadanía de este flagelo, la Universidad Nacional Autónoma de México hizo un alto en su diario acontecer para analizarla;   la máxima casa de estudios presentó su propuesta “ Elementos para la construcción de una política de Estado para la seguridad y la justicia en democracia” , basada en el dialogo y experiencias expuestas en la Conferencia Internacional sobre Seguridad y Justicia en Democracia , celebrada el pasado mes de junio, en el que participaron 88 especialistas nacionales e internacionales en la materia. La propuesta consta de 36 directrices sobre seguridad, entre ellas destacan principalmente la que propone la celebración de un pacto político y social para reorientar a las instituciones de seguridad y j...

MÉXICO LINDO Y QUERIDO…¡El otro lado de la moneda!

ECLIPSE Por Benjamín H. Yáñez Campero MÉXICO LINDO Y QUERIDO… ¡El otro lado de la moneda! A diferencia de muchos de los “ ECLIPSES” publicados anteriormente, en donde la denuncia objetiva ha sido una de las constantes, en esta entrega y a sugerencia   de Mariana Balboa les presento otro lado de la moneda.   Si   bien, aparecemos en algunas de las listas más oscuras de los multi-conteos   internacionales como: en la que nos sitúa entre los 40 países más corruptos del mundo o último lugar a nivel educativo de entre 57 países, según la Organización para el Desarrollo Económico o el primer lugar mundial en obesidad de adultos, 2do lugar en la de niños y en delitos cibernéticos, tercero en maltrato a menores. Indiscutible primer lugar en secuestros; Desafortunadamente Ciudad Juárez, Chihuahua, acaba de ser reconocida como la ciudad más violenta del mundo, contamos con un tercer lugar en piratería de videojuegos, películas y software, sexto lugar en agresiones...
1°   agosto del 2011 ECLIPSE Por Benjamín H. Yáñez Campero FEMINICIDIOS ¡Otra aberración de nuestra condición humana!   Los feminicidios o   femicidios, por desgracia son mucho más que un neologismo del vocablo ingles femicide ,   que hace referencia al homicidio de una mujer por el simple hecho de serlo, por   haber sido privilegia al nacer con su género, su condición de mujer.   No obstante lo aberrante de   privar de la vida a alguien, lo es más cuando esta se perpetra sin que la víctima fatal, haya agredido, robado, secuestrado, asaltado, abandonado, engañado o violentado de manera alguna a su victimario y con ello este último se sienta con “ algún derecho” de hacerlo –no existe motivo que justifique la violencia- quitarle la vida a una dadora de ella por su naturaleza, es simplemente el más puro acto de cobardía y sinrazón de nuestra deteriorada condición humana. En México, tan solo en el periodo comprendido entre 2009 y 2010 se registra...

REFLEXIONES ¡Como en botica…de todo un poco!

18 de julio del 2011 ECLIPSE Por Benjamín H. Yáñez Campero REFLEXIONES ¡Como en botica…de todo un poco! En México una triste actitud, es la que toman los Partidos Políticos y sus Candidatos tras sufrir algún revés en las contiendas electorales; la denostación, la descalificación, la falta de honestidad, la carencia de un claro compromiso con la ciudadanía y la democracia -en la que se gana o se pierde y se convierte en la esencia de la tan encumbrada alternancia- imputaciones de “Elecciones de Estado” donde son oposición y de “libertad y madurez política” al ser sorprendidos en actos de de fragante campaña donde son Gobierno, son solo algunos de los elementos que se evidencian en sus discursos tras la derrota, obviamente este es el camino más fácil, menos doloroso y por supuesto el más cómodo y menos honesto.   El otro camino sería, aprovechar el proceso, enfrentar sus costos y peculiaridades y asumir una actitud autocrítica que no solo les diera la posibilidad de crece...

CRÓNICA ANTICIPADA DE UNA ELECCIÓN ¡Muchos perdedores un solo ganador!

03 de julio del 2011 ECLIPSE Por Benjamín H. Yáñez Campero CRÓNICA ANTICIPADA DE   UNA ELECCIÓN ¡Muchos perdedores un solo ganador! Por razones que solo pueden considerarse en el marco de un ejercicio profesional o en la sola inquietud personal, en esta entrega de “ECLIPSE” escrita y publicada el domingo 3 de julio a unas cuantas horas de que dieran inicio los comicios para la elección de Gobernador en el Estado México, comparto con ustedes de manera anticipada lo que bajo mi perspectiva y análisis personal será la esencia de algunos de los relatos en los medios de comunicación y las reacciones, también de algunos de sus protagonistas tras haber concluido dicha jornada electoral. Así que, subamos al   “ DeLorean” de “ Back to the Future” y situémonos de acuerdo a su preferencia en la noche del mismo domingo o en la mañana del lunes 4 de julio del 2011. La crónica será algo así: Con la vigilancia de más de tres mil observadores y tras haberse cerrado las 17 m...

LA PROSTITUCIÓN MEXICANA ¿Solamente un problema moral y de sanidad?

20 de junio del 2011 ECLIPSE Por Benjamín H. Yáñez Campero LA PROSTITUCIÓN MEXICANA ¿Solamente un problema moral y de sanidad? El fenómeno de la Prostitución es tan antiguo y complejo como sus orígenes, el termino prostitución viene del latín "prostituire" que significa estar expuesto a las miradas del público, estar en venta, traficar con el cuerpo. Actualmente se entiende como el hecho de conceder el cuerpo a cambio principalmente de dinero o de favores en beneficio del otorgante. En cuanto a su origen este data de los pueblos primitivos donde existía la costumbre “hospitalaria” que consistía en ofrecer al huésped de honor a la propia esposa, hija o servidumbre en señal de estima, o fus primae noctis de los señores medievales o el derecho de pernada vigente actualmente en algunas comunidades de Oaxaca, en ambas se reclama la primera noche de la recién desposada. Existe otro tipo de antecedentes   de Prostitución: la considerada Sagrada que está ligada a ceremo...

LAS CÁRCELES EN MÉXICO ¡Mal negocio para los ciudadanos!

06 de junio del 2011 ECLIPSE Por Benjamín H. Yáñez Campero LAS CÁRCELES EN MÉXICO ¡Mal negocio para los ciudadanos! El sistema penitenciario en México representa un gran costo social en todos los sentidos y se ha convertido en la antítesis del objetivo inicial de su creación. Es un sistema obsoleto, lleno de vicios, corruptelas e ineficiente; es un sistema de readaptación que no readapta; no genera nuevas habilidades que le permitan al interno reincorporarse a la sociedad que ofendió; mucho menos,   educa o dignifica y más grave que eso, no solo no promueve la reparación del daño a las víctimas o la propia sociedad, sino que además de ello nos cuesta la manutención de nuestros ofensores.   La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario Federal, así como de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación, dirigen y operan -en el más amplio sentido de la expresión- aproximadamente 43...